Modelos de Contratación
Norde Virtual

Por evento y emergentes
Ideal para empresas que necesitan una respuesta inmediata ante fallas, emergencias o imprevistos técnicos. Este modelo te permite obtener atención rápida y efectiva sin compromisos a largo plazo.
Ventajas
Atención rápida y prioritaria.
Costos controlados por evento.
Sin contratos fijos ni compromisos anuales.
Ideal para imprevistos en plantas, hospitales o conjuntos.
Flexibilidad
Esencial para proyectos que requieren una respuesta rápida ante eventos no previstos, como fallos críticos en infraestructura o desastres naturales.
Rapidez en la implementación
Permite movilizar recursos y personal especializado de manera inmediata para solucionar problemas urgentes.
Costos controlados
Solo se incurre en costos por el evento específico o emergencia, sin necesidad de compromisos a largo plazo.
¿Como funciona?
- Notifica el incidente (línea directa o WhatsApp).
Evaluación técnica inicial remota en menos de 1 hora.
Movilización de personal especializado en 4–24 horas.
Intervención y reparación en sitio.
Entrega de informe técnico con plan de prevención.
Todo lo que necesitas a tu alcance

Por contrato fijo anual
Para quienes buscan estabilidad, control de costos y soporte continuo, este modelo ofrece acompañamiento técnico permanente y planificación a largo plazo.
Ventajas
- Costos predecibles durante todo el año.
- Menos fallas gracias al mantenimiento preventivo constante.
- Asesoría técnica prioritaria y soporte dedicado.
- Perfecto para operaciones industriales o institucionales de gran escala.
Expertise especializado
Los proyectos complejos requieren conocimientos técnicos avanzados, y Norde, con su equipo multidisciplinario, puede proporcionar expertos en áreas específicas.
Soluciones personalizadas
Este modelo permite diseñar soluciones adaptadas a necesidades específicas, garantizando que los sistemas funcionen de manera óptima y eficiente.
Longevidad y escalabilidad
El diseño de infraestructuras complejas por parte de un equipo experto asegura que sean escalables y capaces de manejar crecientes demandas tecnológicas.
¿Como funciona?
Evaluamos tu infraestructura actual.
Definimos un plan anual con actividades preventivas y correctivas.
Asignamos técnicos y cronograma de visitas.
Emitimos reportes periódicos y mantenemos seguimiento de desempeño.
Planifica tu mantenimiento y controla tu inversión

Como servicio
Un modelo flexible en el que pagas solo por lo que usas. Perfecto para empresas con demandas variables o proyectos temporales que buscan eficiencia sin grandes inversiones iniciales.
Ventajas
Sin compromisos fijos ni inversiones en infraestructura.
Escalabilidad inmediata.
Acceso continuo a tecnología actualizada.
Ideal para proyectos o contratos por temporadas.
Pago por uso
El cliente paga solo por lo que necesita y usa, lo que puede ser más económico que mantener infraestructuras costosas in-house.
Escalabilidad
Permite aumentar o disminuir los recursos según la demanda sin tener que realizar grandes inversiones iniciales en equipos.
Acceso a tecnología de vanguardia
Proporciona acceso continuo a las últimas actualizaciones y mejoras en la infraestructura o software sin costos adicionales.
¿Como funciona?
- Definimos tus necesidades de mantenimiento o soporte.
- Activamos el servicio con facturación mensual según uso.
- Ajustamos recursos y técnicos según demanda.
Empieza a operar sin contratos largos ni costos fijos

Mantenimiento Industrial N1
Diseñado para mantener la operación diaria con soporte técnico de primer nivel. Este modelo cubre revisiones, ajustes y tareas básicas preventivas para reducir fallas comunes.
Ventajas
Costo fijo mensual.
Prevención de paradas no programadas.
Mayor control operativo sin sobredimensionar el servicio.
Soporte continuo
Este modelo garantiza el mantenimiento regular de las infraestructuras y sistemas industriales, asegurando que todo funcione de manera eficiente.
Costos predecibles
El contrato de mantenimiento N1 ofrece un precio fijo, lo que permite presupuestar y planificar los gastos de manera anticipada
Minimización de riesgos
Al realizar mantenimiento preventivo, se reducen las posibilidades de fallos imprevistos y tiempos de inactividad.
¿Como funciona?
- Revisión periódica de equipos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo básico.
- Registro y seguimiento de incidencias.
- Escalamiento a niveles superiores (N2, N3) si es necesario.
Ideal para empresas que requieren soporte técnico constante

Propiedades Horizontales
Modelo especializado para conjuntos residenciales, hoteles y espacios comunes, enfocado en mantener la infraestructura compartida en condiciones óptimas.
Ventajas
- Costos compartidos entre propietarios.
- Gestión centralizada por parte de la administración.
- Mayor seguridad, confort y valorización de la propiedad.
Reducción de costos compartidos
Los costos de mantenimiento e infraestructura son compartidos entre todos los propietarios, lo que hace más económico el mantenimiento de espacios comunes.
Gestión centralizada
Norde puede gestionar de forma centralizada la infraestructura de la propiedad horizontal, lo que mejora la eficiencia y la organización.
Valor agregado
Tener infraestructuras bien gestionadas y modernas aumenta el valor de la propiedad y la satisfacción de los residentes.
¿Como funciona?
Mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos, hidráulicos y de climatización.
Limpieza, jardinería, fachadas y zonas comunes.
Supervisión de seguridad y CCTV básico.
Reportes mensuales a la administración.
Recibe un plan a medida para tu copropiedad.

Técnicos especialistas
Para intervenciones específicas y de alta complejidad. Accede a técnicos certificados en HVAC, gases medicinales, data center o control de accesos, solo cuando los necesites.
Ventajas
- Alta especialización sin contratar personal fijo.
- Intervenciones puntuales y eficientes.
- Reducción de costos operativos.
- Cumplimiento normativo y garantía de calidad.
Alta especialización
Este modelo permite contar con técnicos especializados solo cuando se necesita, evitando costos fijos en la contratación de personal a tiempo completo.
Eficiencia en tiempos puntuales
Los técnicos especializados pueden ser contratados para intervenciones puntuales en sistemas o equipos de alta complejidad
Flexibilidad de recursos
Se optimiza el uso de recursos humanos, contratando expertos solo cuando la demanda lo justifique, lo que reduce los costos operativos.
¿Como funciona?
Personal técnico con certificaciones especializadas.
Diagnóstico, intervención y pruebas post-servicio.
Transferencia de conocimiento al equipo interno.
Soporte documental y certificación de servicio.
